Escapate en GDL
  • INFORMACIÓN
  • CARTELERA
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • CONTACTOS
  • FOTOS & EVENTOS

Tradiciones mexicanas (Día de muertos)

9/11/2014

0 Comentarios

 
Imagen

El día de muertos es una festividad muy mexicana a pesar de realizarse en otros países de centro América, fue nombrada patrimonio cultural de la humanidad en 2003 por su gran cantidad de aspectos culturales y tradicionales de nuestro México. Sin lugar a dudas representa la creatividad y buen humor que nos caracteriza ya que el rendir culto de forma tan peculiar a un evento tan impactante y a la vez triste como lo es la muerte requiere de mucho valor.

Sin embargo, y como es bien sabido por la mayoría, nuestras tradiciones se han ido transformando con el paso del tiempo, las nuevas tecnologías y la introducción de otras culturas y festividades en nuestro país son algunos factores responsables.

Por ejemplo, hasta hace muy poco las festividades en México por el día de muertos se centraban en los días 1 y  2 de Noviembre donde se realizaba la fiesta de los muertos otorgándoles con respeto una ofrenda en forma de altar con los objetos y gustos preferidos por el finado, o simplemente ir a visitar a nuestro difunto hasta el panteón, llevar flores y pasar un día de fiesta con los que ya no nos acompañan.

Hoy en día la tradición es diferente, los festejos inician desde el 30 y 31 de Octubre debido a la celebración en los Estados Unidos del día de Halloween, por ello, los disfraces para los niños no se hacen faltar así como la costumbre de pedir dulces caracterizados de, desde brujas hasta los más extraños monustros. Pero no todo es malo, por fortuna hay quienes viven ambas tradiciones en una sola, salen a las calles vestidos de catrines y catrinas representando aquel personaje famoso de José Guadalupe Posadas, dando un toque mexicano al Halloween, piden dulces bajo el canto de “el muerto pide camote, sino se le cae el bigote”.

Aunque las formas de celebrar son distintas el día de muertos sigue siendo una fecha importante para todos los mexicanos, distinguiendo nuestra cultura a nivel mundial conservando los rasgos y la esencia de esta mexicana tradición.


@JCReportero



0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archives

    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Septiembre 2019
    Junio 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Febrero 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Diciembre 2012

    Categorías

    Todos

    Imagen
    ¿QUIÉN ES ESCAPATE?

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

    Imagen
    Twittea con nosotro…

    View my profile on LinkedIn
    View my profile on LinkedIn
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • INFORMACIÓN
  • CARTELERA
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • CONTACTOS
  • FOTOS & EVENTOS