"nO ES SIMPLEMENTE LO QUE SIENTO EN EL MOMENTO EN EL QUE REALIZÓ MIS OBRAS, A VECES ES SÓLO LA IMAGINACIÓN LO QUE EXISTE DE POR MEDIO" #TodosSomosEscápate En Escápate, platicamos con uno de los artistas plásticos más emblemáticos de Jalisco, Enrique Oroz nos contó sus inicios, sus influencias y el sentido de sus obras. "Llegué a Guadalajara cuando tenia tres años, siempre me llamó la atención el arte, y fue por ellos que mis estudios se centraron en ello. En la universidad recuerdo que me encantaba ir al Hospicio Cabañas, ahí admiraba y estudiaba el trabajo de las obras de Clemente Orozco", recordó el pintor, mientras bebía un trago de su copa de vino tinto, reclinado en el sofá de color negro aterciopelado y de finos bordes dorados en el que estaba sentado. Hace algún tiempo que nos dedicamos a entrevistar a personajes destacados en el arte, y aunque el talento de todos ellos es realmente fascinante, el de el maestro Enrique lo es de una manera distinta a la de todos aquellos con los que nos hemos puesto a platicar, debido a las temáticas que aborda en sus obras representando con ácido humor e ironía, los contrastes de la religión en sus últimas obras. Es necesario ser de mente abierta para descubrir el encanto en algo tan grotesco y aún así, de pronto causa conflicto mirar las obras, ya que resulta imposible para muchos admitir algunas cuestiones que chocan con las ideologías religiosas de las personas. Oroz comenzó a experimentar y a trabajar con el óleo en los años ochenta, y lo hizo con un gran amigo de él que tenía un taller comercial, juntos comenzaron a plasmar cada uno las ideas que su imaginación desbordaba y que el sentimiento emitía. "Actualmente me centró más en los temas religiosos, les doy otro sentido, otra función, muestro no sólo lo que siento, también lo que imagino y no precisamente por eso es real. Muestro los contrastes, simplemente lo que a mí se me antoja", expresó el artista sin perder la intensidad y seriedad que aguarda en su mirada. Un artista que libre, que no se limita y expresa en sus obras la ironía de la vida, los placeres más oscuros y el ácido humor que de algún modo lo caracterizan. Sus obras huelen a él, son parte de él, de lo que siente y de lo que hay en su imaginación. "Verás... cuando pinto, expreso lo que muchas veces no puedo o no quiero decir, es una manera de escupir lo que siento para no morir por dentro, pero no todo es eso, a veces sólo es cuestión de imaginar. Mis obras no están planeadas, yo pinto en el momento lo que siento, imagino y quiero mostrar, y ya después lo termino y le doy el sentido que deseo, eso es también característico de mis obras", aseguró Enrique al tiempo que se giraba un poco para señalar una de sus obras. Sobre "El Formato en la Materia", exposición que fue inaugurada éste viernes y la cual estará abierta al público todo éste mes, el pintor nos dijo estar muy contento de contribuir a las OBRAS CON CAUSA, que realiza la FUNDACIÓN BLACK COFFE GALLERY en pro de los más necesitados por medio de lo que más le apasiona... "El Arte". Parte de lo recabado con la venta de sus pinturas será destinado a las acciones altruistas que lleva a cabo dicha fundación. En la obra expuesta en las oficinas de FBCG, el visitante podrá apreciar trece obras de Oroz, en las cuales aborda con sátiro humor temas principalmente religiosos, mismos que invitan al espectador a reflexionar y a mirar sin tabues los temas que pocos se atreven a contrastar con la irónica realidad de una perspectiva poco convencional. Cabe destacar que en esta ocasión la encargada de amadrinar el evento y de cortar el listón junto a Enrique Oroz y Yetsi Oseguera, fue la Presidenta de la Comisión Edilicia de Promoción del Desarrollo Económico y del Turismo, María Teresa Corona Marsella, quien nos contó que el mito del Puente de las Damas, enterrado en el antiguo barrio de Mexicaltzingo en Guadalajara es real. Escápate en GDL y vive con nosotros el ARTE de AYUDAR... POR: Karla Cai.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archives
Marzo 2020
Categorías![]() ¿QUIÉN ES ESCAPATE?
Categorías |