FUNDACIÒN TÒNICA BUSCA ROMPER PARADIGMAS ALREDEDOR DEL JAZZ, HACIÈNDOLO ACCESIBLE Y COTIDIANO EN LA VIDA DE LOS TAPATÌOS.#TodosSomosEscàpate POR: Karla Cai El swing, la emoción, la libertad y la expresión rìtmica de un estilo musical folclórico, dieron vida a lo que actualmente conocemos como "JAZZ ". Surgido a finales del siglo XIX, el Jazz forma parte de la música contemporánea de los Estados Unidos, y se ha expandido alrededor del mundo gracias a la originalidad de la síncopa y de sus melodías compositivas, destinadas a romper la regularidad del ritmo. Un estilo poco común y tradicional en nuestro estado que vale la pana conocer, por ello, éste año de nuevo regresa a nuestra ciudad el Festival de Jazz de Jalisco. El día de ayer, se llevó a cabo la rueda de prensa en la que se presentó ante los medios de comunicación locales, todos los detalles previo a el "Jalisco Jazz Festival 2017", el cual se celebrará éste verano en nuestra ciudad, con el objetivo de romper los paradigmas que existen alrededor del Jazz, haciéndolo accesible y cotidiano en la vida de los tapatíos. El festival cumple ya once años de llevarse a cabo, y parte de las actividades que se realizarán durante esta edición son de índole musical, educativo y académico, por lo que se contará con una serie de exposiciones de arte y de fotografías . El Jalisco Jazz Festival 2017, reunirá aproximadamente a 70 agrupaciones de todo el estado, fusionando los diversos estilos de Jazz para todos los gustos. El festival brinda espacios para las nuevas propuestas musicales de éste género genuino de música contemporánea. El evento se llevará a cabo en diversos puntos de nuestra ciudad, dando inicio a partir del día 01 de julio, y culminará el 06 de agosto. La ruta del Jazz se llevará a cabo en el centro comercial Andares, y contará con seis diferentes escenarios para las cerca de 32 agrupaciones que se presentarán ahí. Otros puntos en los que se celebrará el festival serán el Teatro Diana, el Centro Cultural Constitución de Zapopán, Plaza de la Liberación y el SITEUR ( en las estaciones de Juárez y San Juan de Dios). Cabe mencionar que el "Jalisco Jazz Festival", es organizado por Fundación Tónica, la cual es una Asociación Civil sin fines de lucro, fundada en nuestra ciudad por los músicos y promotores del Jazz Gilberto Cervantes y Sara Valenzuela, quienes han trabajado en la consolidación de éste proyecto, que se basa principalmente en la formación y en la difusión de la música creativa. Con grandes invitados de fama internacional, entre los que destaca el clarinetista alemán Niels Klein, y su proyecto "Tubes y Wires", el pianista Aaron Goldberg, la cantante Karen Souza y los ganadores del Grammy Brian Lynch y Abraham Barrera. Dentro del festival, se tendrán la segunda edición de Plástica Tónica, la cual será una exhibición de 15 obras, mismas que son un ejercicio creativo de diferentes artistas plásticos, cuyo objetivo es el desarrollo de piezas inéditas a partir de frases y conceptos propuestos por figuras importantes del Jazz, creando así, un espacio para el arte en coordinación con Fundación Black Coffe Gallery. Éste año el festival seguirá apostando por la creación de público, por lo que la imagen de éste se centra y hace énfasis en la vida diaria, con el pretexto de acercar el género musical a todas las personas de la ciudad a través del termino ¡Jazzeèalo! y romper los paradigmas que se tienen de que el Jazz no es para TODOS. Escápate en GDL y vive con nosotros lo mejor de la música contemporánea ¡Escápate y Jazzeèalo con nosotros!
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archives
Marzo 2020
Categorías![]() ¿QUIÉN ES ESCAPATE?
Categorías |