ALEX MERCADO TRÍO NOS LLEVÓ ENTRE SUS PAÍSAJES, MIENTRAS QUE OLIVIA REVUELTAS NOS CAUTIVÓ CON SU DULZURA.#LaReseñaDeEscápate POR: Karla Cai. Fotografías: Cortesía del Jalisco Jazz Festival. El pasado 03 de mayo, fuimos participes de uno de los momentos más representativos del JALISCO JAZZ FESTIVAL, en su décimo segunda edición y aquí te contamos qué fue lo que vivimos en uno de los conciertos más emblemáticos del festival. A las seis y media, uno de los protagonistas de la noche se preparaba para entregarse y vibrar con los tapatíos al ritmo de su trío, y cobijado con las teclas que a todas las almas enamoran; la prensa esperaba y él atendió con gentileza a los encargados de difundir el mensaje a través del canal. Paciente, sonriente y feliz se mostró Alex Mercado Trío, antes de su presentación en la sala dos del Conjunto de Artes Escénicas (CAE). Las 9:00 de la noche, y los amantes del Jazz se aglomeraban uno a uno para deleitar hasta lo más remoto de sus fibras sentimentales con los sonidos mágicos y nobles del Jazz, entonces... el concierto inició. Un recinto iluminado se apagó, para resplandecer con sentimiento apasionando a quienes con sus dedos, su cuerpo y su alma, se entregaban en el escenario. Yo entré en la sala dos, a la mitad de 'Punto ciego' y me enamoré... 🙌🎹🎶😍 El alma por dentro vibraba, mi ser y los paisajes más hermosos de mi infancia y de un futuro que ya no tarda florecieron por doquier, acelerando mi corazón y resplandeciendo mi rostro al compás de las letras más perfectas. Bailé por dentro, desde mis paisajes y notas internas, para luego volver a florecer con la melodía de 'Paisajes'; y luego, agradecí a Dios por estar sintiendo esa bella sensación que creaban las melodías de Alex Mercado Trío, y es que... no cualquiera siente su alma vibrar con la música, y no cualquiera valora estos géneros que deberían inundar nuestra ciudad con su música TODO el tiempo. Vestida de Ángel entró la Revueltas, chaparrita, re gordita y adorable como los querubines del cielo, para vestir la noche con la humildad que la caracteriza, no por nada el máximo reconocimiento que entrega la Fundación Tónica, le fue otorgado a ella. Increíblemente decepcionante es saber que personajes como esta mujer, tienen que vivir exiliados y privados de un talento que cambiaría la vida de éste México que tanto nos duele. "Muchas gracias por todo, Gil... ¡Gracias!, tú eres quien se merece éste reconocimiento por luchar por estos niños, y por hacer un cambio verdadero en cada una de sus vidas... Este reconocimiento lo merecen más mis hijos que yo, porque de no ser por ellos y su gran apoyo y amor, yo no estaría tocando de nuevo aquí y recibiendo este reconocimiento", expresó Olivia Revueltas. La noche fue mágica, y no es que exagere yo, pero sí tú eres de esas personas que logra vibrar con los momentos más nobles y la magia que emana el ser a través de la música, entonces estamos #VibrandoJuntos y muy seguramente también me entiendes.🎶🙌🎶🎹🎶🎷🎶❤️🎶 😍 Sí llegaste hasta esta nota, seguramente llevas un alma con son de poesía y te gusta la música... ¡Ojalá esa misma poesía te lleve a vivir lo que falta de un evento en el que no sólo se vive y se rescata lo mejor del #Jazz, sino que además, contribuye a la educación y al desarrollo del género, salvando a los pequeños más vulnerables de Jalisco, dándoles la oportunidad de una mejor calidad de vida y de un futuro próspero dentro de la música y las artes a través de la Fundación tónica. Jalisco Jazz Festival aún no termina y tú ya eres parte de él! Adquiere información de próximos eventos y venta de boletos aquí: www.jaliscojazzfestival.com ¡#EscápateEnGDL y vive lo mejor del Jazz! ¡No olvides que este festival no termina hasta el 18 de mayo y en ESCÁPATE, queremos que tú también sigas vibrando con nosotros en los mejores eventos de nuestra ciudad, por eso te dejamos los banners con los eventos del Jalisco Jazz Festival, que no te puedes perder esta semana!
0 Comentarios
UNA PELÍCULA QUE NOS ENSEÑA A AMAR Y A PERDONAR...#CineYEscápate POR: Karla Cai. Éste domingo fui al cine a ver una película que me recomendaron, la verdad es que no soy amante de las películas que pasan en tiempos de Semana Santa, y después de haber visto la película de 'Mel Gibson', "La Pasión de Cristo", no me había interesado por mirar otra del mismo índole; sin embargo, debo admitir que el film dirigido por Andrew Hyatt, logra despertar la sensibilidad del espectador, mostrándonos la vida de uno de los apóstoles de Jesucristo y de su conversión. La película nos transporta a los momentos de persecución que vivieron los cristianos, y nos muestra cómo a pesar de los obstáculos, el sufrimiento, las muertes y el dolor, la iglesia primitiva logra salir adelante y sembrar los frutos de amor y de misericordia que marca el señor en las escrituras. Es una película que vale la pena ver por el simple hecho de que nos recuerda cuál es o debería ser el propósito de nuestras vidas, "amar sin condición, servir y perdonar con ése mismo amor sin importar quien sea, desde la vocación que cada uno de nosotros ejerza, y desde el camino que Dios tiene trazado para cada uno de nosotros". En el largometraje podemos ser testigos de los últimos días de vida de Pablo (James Fulkner), los cuales se sitúan en la antigua Roma, en donde el apóstol espera su ejecución por parte del emperador Nerón, a quien molestaba la fe con la que Pablo de Tarso evangelizaba, esperanzando y despertando la fe del pueblo romano y despertando su confianza en Jesucristo. Vemos también los riesgos que corre Lucas (Jim Caveziel), al entrar en la prisión y arriesgar su propia vida para trascender las enseñanzas y sabiduría de Pablo, a través de las cartas que podemos leer hoy en día, en el libro de los Hechos de los Apóstoles. Un matrimonio iluminado y comprometido en Dios y por Dios Aquila y Priscila, el sufrimiento, sangre de inocentes derramada, muerte, hambre, miseria, dolor, y un pueblo flagelado porque no conoce verdaderamente a Dios, y finalmente... la esperanza, el amor, la conversión, el perdón y la muerte para llegar a la gloria, son parte de lo que nos muestra la película. A pesar de la poca difusión que hubo en medios de comunicación respecto a la película, me tocó presenciar sala llena, y la aceptación y aprobación por parte del público, ¡Y cómo no!... sí es conmovedora, y además, nos invita a reflexionar acerca del amor que le ofrecemos a la gente de éste mundo, invitándonos a amar de manera pura y desinteresada en un camino que nos lleve siempre al perdón. El día de hoy la película sale de cartelera en la gran mayoría de los cines de nuestra ciudad, y sí ya no te tocó verla, ¡No te preocupes! En #EscápateEnGDL te dejamos el trailer para que lo veas y nos des tu opinión. ¡Échale un ojo ya!... |
Archives
Marzo 2020
Categorías![]() ¿QUIÉN ES ESCAPATE?
Categorías |