Black Coffe Gallery se suma a la promoción e impulso del arte contemporáneo a través de la Zona Maco, con una gran respuesta por parte del público tapatío. ![]() #TodosSomoesEscápate 16/Febrero/2017 Nuestra ciudad se ha consolidado de manera importante en el ámbito cultural durante los últimos años, siendo ésta marco referencial en la mira de los talentos y grandes proyectos fuera de la ciudad de México apostando cada vez más a eventos que impulsen el arte y la cultura desde sus diversas áreas, por ello, la Zona Maco ya es una realidad en Guadalajara. Tomando en cuenta que el arte contemporáneo ha tenido gran aceptación por parte del público tapatío, se han abierto espacios para la promoción y difusión de nuevas formas de apreciar y vivir el arte. En colaboración con Fundación Black Coffe Gallery, MANIFESTO, (asociación que acerca a coleccionistas y artistas) abrió una pequeña muestra de su colección privada al público en general, para que más personas pudieran admirar y conocer éste estilo artístico que ha ido tomando fuerza y que muestra gran parte de la diversa oferta cultural que existe en nuestra ciudad. Con una muestra selecta de obras contemporáneas del arte emergente, el reconocido maestro de las artes plásticas y jalisciense Ismael Vargas, acompañado de la también artista plástico Ana Luisa Rébora, fue el encargado de abrir la exhibición con el corte inaugural del listón. In situ (en el sitio), fue el nombre de la exposición en la que participaron artistas de la talla de Rufino Tamayo, Damien Hirts,Ben Frost, Francisco Toledo, Jasper Johns, Chuck Close, Maximino Javier, Víctor Hugo, Sergio Garval, Michael Moebius, Gregory Scott, Rafael Cauduro, por mencionar sólo algunos, mientras que la anfitriona del evento como ya es tradición, fue Yetzi Oseguera (presidente de la Fundación Black Coffe Gallery), quien de nueva cuenta se lució mostrando a los asistentes una colección de obras de calidad mundial. El público admiró fascinado ésta obra selecta que plasma de una forma más moderna las diversas realidades sociales en las que vivimos y el sentir de un alma que expresa y libera sus emociones mediante el arte que fluye de manera libre. Cabe mencionar que gran parte de lo recabado en la venta de las pinturas y esculturas será destinado a los diversos proyectos sociales que lleva a cabo dicha fundación en pro de los que más lo necesitan. ¡Escápate en GDL y vive con nosotros el arte en todo su esplendor! Por: Karla cai
1 Comentario
|
Archives
Marzo 2020
Categorías![]() ¿QUIÉN ES ESCAPATE?
Categorías |